¿Cómo desconectar el cerebro para poder dormir?

¿Cómo ponerse a dormir?

Si quieres conseguir una buena noche de sueño, necesitas apagar el cerebro. Es hora de descansar y descansar bien, para estar listo para el día siguiente.

Para ponerte a dormir, hay que evitar el estrés, el aprendizaje, el movimiento, la tensión y el estrés pasado.

Si cumple una de estas seis reglas, puedes dejar de pensar y dormir.

1. Relajarte
Uno de los principales problemas para dormir es el estrés.

Si estás tensa, tu cerebro no descansará bien. Por lo tanto, necesitas estar relajada para que puedas dormir profundamente.
2.

Evitar el estrés pasado
Si tu cerebro está cansado, el estrés pasado no podrá tener efecto sobre él. Así que, evita pensar en el estrés del día anterior, o en las cosas que no puedas controlar.
3.

Concéntrate
Si estás pensando demasiado, vas a estar demasiado tensa para dormir. Necesitas concentrarte en el momento, y no permitir que las tonterías te distraigan.
4.

Tomar el aire
Si estás respirando demasiado rápido, vas a estar demasiado tensa para dormir. Toma el aire lentamente, para relajarte.
5.

Hacer ejercicio
No todos los ejercicios son buenos para dormir. El ejercicio no sólo aumenta el estrés, sino que también aumenta el ritmo cardíaco.

Por lo tanto, no es recomendable hacer ejercicio después de la puesta de sol, o antes de dormir.
6. Evitar el estrés
Si estás cansado, intenta evitar el estrés.

No sigas cosas que no puedas controlar, no estés pendiente de las noticias, no hagas compras, no pases demasiado tiempo en la conexión a Internet, y no te sientas obligado a hacer nada. Si puedes, intenta relajarte y descansar.

Conclusión

El artículo presenta diferentes técnicas para ayudar a las personas a dormir mejor. A algunas personas les resulta útil desconectar del mundo y dormir.

Otras personas encuentran útil concentrarse en su respiración o en un mantra. El artículo también analiza los pros y los contras de cada técnica.